Tratamiento Orthomolecular y COVID-19
Es importante estar saludablemente preparados para defendernos de esta agresión viral tan particular que recibe nuestro organismo al enfrentarse a esta enfermedad. Con los tratamientos orthomoleculares, incorporamos la materia prima que el organismo necesita para fabricar antioxidantes que nos defiendan de esta agresión externa.
Los tratamientos Orthomoleculares son aplicados por vía endovenosa y mediante sueroterapia, con control médico y administrados por técnicas especializadas en hemoterapia cada 15 a 20 días.
Los sueros aplicados incluyen altas dosis de Vitamina C; N-acetilcisteina (considerada la madre del sistema autoinmune respiratorio); Vitamina B; oligoelementos; Magnesio, entre otros elementos beneficiosos para generar una reserva de materia prima que nos permite fortalecer nuestras defensas.
La vitamina C, un potente antioxidante, se ha convertido en una terapia relevante debido a sus beneficios potenciales cuando se administra por vía intravenosa.Linus Pauling, bioquímico galardonado con el premio Nobel por demostrar que la vitamina C tiene efectos beneficiosos sobre la salud cardiovascular, mejora la función inmune del cuerpo para superar las infecciones e incluso ayuda al tratamiento contra el cáncer.
Por lo tanto, el efecto potencial de la vitamina C en la reducción de la inflamación en los pulmones podría desempeñar un papel clave en la lesión pulmonar causada por el COVID-19.